TELECOMUNICACIONES

a) ¿Qué es la fibra óptica y que elementos componen un cable de fibra óptica?

La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos.

b) ¿Qué dos tipos de cable de fibra óptica conoces?

Las fibras utilizadas en telecomunicación a largas distancias son siempre de vidrio; las de plásticos sólo son usadas en redes locales.

c) ¿Que ventajas presenta la fibra óptica frente a las transmisiones por cable de cobre?

Ventajas de la fibra óptica:
*Gran velocidad de transmisión de datos.
*No se ve afectada por ruido ni interferencias.
*Son más livianas que los cables metálicos.
*Carece de electricidad la línea (también es una desventaja).
*Mayor seguridad en la transmisión de datos.

d) Indica cuatro aplicaciones, en distintos campos, de la fibra óptica.

-Se puede usar como una guía de onda en aplicaciones médicas o industriales en las que es necesario guiar un haz de luz hasta un blanco que no se encuentra en la línea de visión.
-Las fibras ópticas son muy usadas en el campo de la iluminación. Para edificios donde la luz puede ser recogida en la azotea y ser llevada mediante fibra óptica a cualquier parte del edificio.
-Las fibras ópticas se utilizan como hidrófonos para los sismos o aplicaciones de sónar.
-También es utilizada para trucar el sistema sensorial de los taxis provocando que el taxímetro (algunos le llaman cuentafichas) no marque el costo real del viaje.

e) ¿Que significa que un satélite sea geoestacionario?

Significa que estos satélites permanecen fijos sobre un punto de la superficie terrestre y pueden actuar a modo de repetidores. A finales de 2000 había unos 350 satélites geoestacionarios.

f) ¿Como se llama a la velocidad que debe alcanzar un cuerpo para poder escapar de la fuerza gravitatoria de la Tierra y cuando vale en m/s y km/h?

Se llama velocidad de escape. La velocidad de escape en la superficie de la Tierra es de 40.320 km/h o lo que es lo mismo 40320000 m/s.

g) ¿Cual es el significado de las siglas wifi?

Wi-Fi son las siglas de "Wireless Fidelity" y consiste en una certificación que avala la Wi-Fi Alliance, bajo las especificaciones 802.11 a y 202.11 b del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de los Estados Unidos (IEEE, por sus siglas en inglés), en una red que garantiza su compatibilidad.
  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

0 Response to "TELECOMUNICACIONES"

Publicar un comentario

meteo

Situación actual en vigo peinador
RSS